Ir al contenido principal

Entradas

Artículo sobre Altas Capacidades

Hoy os dejo un enlace a un interesante artículo escrito por  Francisca Martínez Medina  para la  Revista Digital de Innovación y Experiencias Educativas. 👉  Artículo: Respuesta educativa al alumnado con Altas Capacidades Intelectuales Resumen: El alumnado con Altas Capacidades intelectuales demanda una atención´n educativa que responda a sus necesidad de conocimiento, motivación, de curiosidad y , en definitiva, que logre un desarrollo global e integral de la persona. Por ello, se pretende en esta exposición ofrecer unas lineras generales de intervención y respuesta educativa teniendo en cuentas sus características y necesidades. ¿Qué os ha parecido? Podéis dejar vuestros comentarios aquí debajo 💬↓
Entradas recientes

¿Qué es eso de inteligencias múltiples?

LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Howard Gardner      Gardner define que  “la inteligencia tiene que ver con la capacidad para resolver problemas y elaborar productos en un espacio natural y estimulante”.   Argumenta que no se puede dar valor a la inteligencia si separamos a la persona de su entorno natural de aprendizaje y, además, pedimos que realice tareas que no ha realizado con anterioridad. Teniendo en cuenta estos principios, podemos hablar de inteligencia como un proceso funcional desarrollado de diferentes formas en la vida de las personas.          Este autor propone  ocho  inteligencias que son las siguientes: -   Inteligencia lingüística:  capacidad para utilizar palabras adecuadamente tanto de forma oral como escrita. -   Inteligencia lógico-matemática:  capacidad de utilizar los números correctamente así como ser capaz de razonar bien.  -   Inteligencia espacial:   capacidad de ser precisos a la hora de percibir el mundo visioespacial y ser capaz de llevar a

¡Qué importante es el juego!

        El  juego  es uno de los elementos más importantes en el completo desarrollo de los niños/as ya que  simboliza la oportunidad para adentrarse en el maravilloso mundo del conocimiento. Estos representan un conjunto de retos que atraen la  motivación  y la  atención  del niño, consiguiendo que los pequeños esfuerzos se traduzcan en grandes logros que les permitan obtener agradables recompensas, y así sucesivamente y sin apenas darse cuenta, se da lugar al aprendizaje.

Un poquito de motivación, por favor

Todos tenemos algo que nos hace especiales y es fundamental ayudar a que cada niño potencie sus cualidades, a pesar de las piedras que se pueda encontrar en su camino. Os dejo un corto de Pixar que me encanta "La Oveja Esquilada" ¿Qué opináis?

Metodología ABP

       La diversidad de metodologías nos hace dudar muchas veces sobre cuál debemos escoger o cuál será la que mejor se adapte a nuestro alumnado.      Una de las metodologías elegidas para llevar a cabo nuestro proyecto de intervención es la metodología  ABP   (Aprendizaje Basado en Proyectos).  Con ello se pretende partir  de un conflicto cognitivo y, a través de investigaciones e indagaciones comienza el aprendizaje. Aquí se destaca la movilización por parte de los alumnos con el fin de recoger recursos útiles para el proyecto y, por otra, la capacidad de aprender a aprender, ya que el peso del proceso educativo recae sobre el alumnado. Así pues podemos establecer tres dimensiones en las cuales incide este estilo de aprendizaje: estimula la motivación al presentar problemáticas que producen un conflicto cognitivo en el alumnado, genera un aprendizaje basado en las interacciones entre los alumnos y alumnas y entre éstos y el personal docente y existe una retroalimentaci

¡Hola a todos!

¡Bienvenidos! Mi nombre es María López Sánchez y he creado éste blog para que podamos hablar, entre todos, sobre educación. Para ello voy a subir artículos, vídeos, infografías, etc sobre temas que me parecen interesantes y considero que es necesario comentar. ¡Espero que os guste! 😊 María