Ir al contenido principal

Metodología ABP

 

     La diversidad de metodologías nos hace dudar muchas veces sobre cuál debemos escoger o cuál será la que mejor se adapte a nuestro alumnado.

     Una de las metodologías elegidas para llevar a cabo nuestro proyecto de intervención es la metodología ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos). Con ello se pretende partir  de un conflicto cognitivo y, a través de investigaciones e indagaciones comienza el aprendizaje. Aquí se destaca la movilización por parte de los alumnos con el fin de recoger recursos útiles para el proyecto y, por otra, la capacidad de aprender a aprender, ya que el peso del proceso educativo recae sobre el alumnado. Así pues podemos establecer tres dimensiones en las cuales incide este estilo de aprendizaje: estimula la motivación al presentar problemáticas que producen un conflicto cognitivo en el alumnado, genera un aprendizaje basado en las interacciones entre los alumnos y alumnas y entre éstos y el personal docente y existe una retroalimentación constante al alumnado por parte del docente.

     A continuación os dejo un enlace a un artículo resumen sobre esta metodología: qué es y qué no es o el rol del docente, son algunos de los temas que se tratan  👉  Metodología ABP

Comentarios